top of page

Campamento williams sabor

A partir de la reutilización de materiales de desecho recolectados en la ciudad, las y los jóvenes artistas presentan una exposición de viviendas improvisadas e irregulares sin una planificación previa, emulando la arquitectura que se ve en los campamentos  y tomas de terreno que existen a lo largo del país.

A través de la experiencia de  ingresar y conocer  estos espacios,  la obra busca dar cuenta de una realidad que muchas veces es ignorada y, a la vez, abrir paso al análisis y al cuestionamiento al ver cómo estas construcciones se vuelven objetos artísticos.

El Colectivo “La Llunior" está compuesto por 15 jóvenes que fueron parte del taller “Experiencias Visuales en la Ciudad”, impartido entre los meses de  julio y septiembre por la artista Fabiola Burgos. Actualmente realizan muestras públicas de forma  autónoma y autogestionada en distintos espacios de Santiago.

16388005_10211620538926096_5319553946166517386_n
16299030_10211620539526111_5321530045743475455_n
15724953_10211833380649137_6147463935304892784_o
16195140_10211620542886195_9165939607343007992_n
16298506_10211620541046149_6147948215647369696_n
15747724_10211323475259690_3875685968471467748_n
DSC06738
DSC06725
DSC06719
16299133_10211620527645814_760470722145354262_n
16107190_10211535303395261_2874535716864982222_o
16194936_10211620518245579_7231428526303348095_n
16386936_10211620532485935_5180349939943587565_n

“Tu basura es mi tesoro: observa como el palo de escoba se rompe y se convierte en la base que sostiene un arte, ese espejo roto no muestra mi cara, pero es un bello artilugio que quedará bien en la puerta de mi Llunior, donde todos son invitados, como cuando me caí en la infancia y me raspé las rodillas, veía como sangraban, me lo cuestioné, lo analicé, lloré, pero no dejé de jugar. Es como la Llunior; me sangra el corazón por ella, pero no dejo de construir mi arte.”

Jaseth Torres 
(poeta de la Llunior)

bottom of page